Europa

TIPOLOGÍA

Montaña

DISPONIBILIDAD

Todo el año

EDAD. MIN

Consultar $

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Los límites de Europa están situados en la mitad occidental del hemisferio norte, limitada por el océano Ártico en el norte, hasta el mar Mediterráneo por el sur. Por el oeste, llega hasta el océano Atlántico. Por el este, limita con Asia, de la que la separan los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio, la cordillera del Cáucaso, el mar Negro y los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos.

Caracteriza a Europa, la elevada cantidad media de costas marítimas y oceánicas debida a la presencia de abundantes penínsulas, golfos, mares interiores e islas.

Historia y cultura

La historia de Europa se remonta a la aparición de los primeros seres humanos en el continente y se extiende hasta la actualidad. A lo largo de su historia, Europa ha vivido importantes acontecimientos, como la caída del Imperio Romano, la Revolución francesa, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.

Antigüedad clásica
  • Surgen las primeras civilizaciones greco-romanas. 
  • Grecia fue el primer gran imperio, que alcanzó su máximo esplendor con Alejandro Magno. 
  • Roma absorbió la cultura griega y transmitió su derecho e instituciones políticas. 
Edad Media
  • Tras la caída del Imperio Romano, se crearon reinos como los godos hispanos, los francos y los germanos. 
  • La Iglesia católica se convirtió en una institución poderosa y dominante. 
Renacimiento 
  • En el siglo XV, se produjo un movimiento cultural nostálgico del pasado mundo clásico.

Revolución francesa 

  • En 1789, se produjo una revolución social que transformó los principios de Europa, basándolos en la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Guerras mundiales 

  • Europa vivió la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1918 y la Segunda Guerra Mundial entre 1939 y 1945.

Unión Europea 

  • En 1993, se creó la Unión Europea, una unión política, económica y social que cubre una gran parte del continente europeo.

La cultura europea es el conjunto de tradiciones, costumbres, manifestaciones artísticas y filosóficas que se originaron en el continente europeo.

Algunas características de la cultura europea son: 

La arquitectura, La música, La literatura, La filosofía, La cinematografía, Las tradiciones, Las fiestas populares.

Algunos valores que se asocian con la cultura europea son: La paz, La libertad, La igualdad, La democracia, El respeto por la dignidad humana. 

La historia de Europa se remonta a la Antigüedad clásica, con el surgimiento de las civilizaciones greco-romanas.

Naturaleza

La naturaleza en Europa se caracteriza por sus bosques, montañas, llanuras, ríos, mares y lagos.

  • El clima es templado, pero varía de norte a sur y de oeste a este. 
  • Los paisajes incluyen bosques, praderas, estepas, taiga y tundra. 
  • La fauna incluye el oso pardo, el lobo gris, la cabra montés, el búho real y el esturión. 
  • Los recursos naturales incluyen carbón, petróleo, gas natural, uranio, hierro, níquel, cobre, plomo, estaño, cinc y diamantes. 

Gastronomía

La gastronomía europea es diversa y está influenciada por la historia, cultura, clima y recursos naturales de cada país. Cada país tiene su propia tradición culinaria y platos típicos. 

Características
  • La gastronomía europea es un arte que combina ingredientes, técnicas culinarias y creatividad. 
  • La gastronomía europea está estrechamente ligada a la cultura de cada región. 
  • La gastronomía europea refleja la historia, clima y recursos naturales de cada país. 
  • La gastronomía europea puede variar enormemente dependiendo de la región. 

Algunos platos típicos europeos 

  • Wiener Schnitzel (chuleta de ternera empanada) de Austria
  • Cervezas de la República Checa
  • Wursts de Alemania
  • Goulash de Hungría
  • Pasta Halusky de Eslovaquia
  • Pierogis de Polonia
  • Rösti de Liechtenstein y Suiza germanófona
  • Raclettes de Suiza francófona
  • Pastas italianas
  • Embutidos alemanes

Ventajas de visitar a Europa

Viajar a Europa tiene muchas ventajas, como conocer lugares históricos, disfrutar de la gastronomía y la diversidad cultural.

Lugares históricos 

  • Castillos, palacios, fortalezas, iglesias, catedrales, basílicas, monumentos prehistóricos, ruinas y museos
  • El Coliseo Romano, el Palacio de Versalles, la Alhambra, la Basílica de San Pedro, el Museo Nacional del Prado, la Puerta de Brandeburgo, el Partenón

Gastronomía 

  • La comida y postres franceses, los sándwiches de los países escandinavos, los platos tradicionales de la península de los Balcanes y las sopas de Europa Central

Diversidad cultural 

  • La riqueza y diversidad cultural de los países europeos es una de las mayores fortalezas del continente

Otros beneficios 

  • Se pueden recorrer distancias relativamente cortas
  • El tratado de Schengen agiliza el tránsito por los países miembros
  • Se puede experimentar otro tipo de clima

Descarga el programa que se adapte a tus necesidades






    ¿Necesitas Ayuda?